Emprendimiento y Finanzas: La Nueva Era del Turismo Rural en Misiones

 En un paso significativo hacia la sustentabilidad y el crecimiento económico, los emprendedores turísticos de la zona Sur y Centro de Misiones se han sumergido en el mundo de las finanzas a través del taller “Costos para Emprendedores”. Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones y la Subsecretaría de Turismo, el evento se llevó a cabo en Garupá y Colonia Alberdi, marcando un hito en la capacitación financiera para el sector.

El Cr. Manuel Leiton, encargado de impartir el taller, combinó teoría y práctica para desentrañar los conceptos de costos y precios, proporcionando a los participantes herramientas esenciales para la gestión financiera de sus actividades. Entre los asistentes, Carlos Duarte, propietario de la Hostería “La Nolina”, destacó la importancia de estos conocimientos para el crecimiento y la oferta de servicios de calidad en su establecimiento.

Este taller es parte de una serie de acciones estratégicas del Ministerio de Turismo de Misiones, destinadas a fortalecer el turismo rural y promover el desarrollo de emprendimientos turísticos sustentables. La iniciativa busca generar beneficios económicos y sociales para las comunidades locales, reforzando la posición de Misiones como un destino turístico de excelencia.

La jornada de trabajo en Colonia Alberdi, que siguió al taller, fue un ejemplo de colaboración y visión compartida. Los referentes turísticos de General Alvear y locales se unieron para potenciar la actividad turística a través del circuito “Colonia Chapá”. El intendente Juan González y el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, resaltaron la unión de los emprendedores como clave para ofrecer una experiencia turística única, enriquecida por la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones de la región.

El recorrido por los emprendimientos del circuito, acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, puso de relieve la diversidad y riqueza de las propuestas turísticas de Misiones. Desde alojamientos en la selva hasta degustaciones de tés artesanales y agroecología, Misiones demuestra su capacidad para integrar la innovación y la tradición en una oferta turística que respeta y celebra su entorno natural y cultural.

La colaboración entre el sector público y privado, y la participación activa de los intendentes, son fundamentales para el éxito de estas iniciativas. El turismo se consolida como un motor de empleo y desarrollo económico, y Misiones se posiciona como un modelo a seguir en la gestión turística rural. Con estos esfuerzos, la provincia no solo educa a sus emprendedores sino que también inspira a una nueva ola de profesionales listos para hacer la diferencia en el mundo del turismo rural.


Descubre más desde Cultura y Turismo Misiones

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tendencias

Blog de WordPress.com.

Descubre más desde Cultura y Turismo Misiones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo