Vicente Alberto Pernía: De la Gloria Futbolística a la Pasión por el Automovilismo

Nacido un 25 de mayo, día patrio en Argentina, Vicente Alberto Pernía se convirtió en un símbolo de tenacidad y pasión tanto en el fútbol como en el automovilismo. Su carrera futbolística, que se extendió desde las décadas de 1970 hasta 1980, estuvo marcada por una personalidad fuerte y una vehemencia que lo distinguieron como un marcador de punta sin igual.

Con Boca Juniors, Pernía alcanzó la cima del éxito, obteniendo siete títulos y ganándose el corazón de los hinchas xeneizes, quienes lo idolatran hasta el día de hoy. Su legado en el club es imborrable, y su nombre resuena con respeto y admiración cada vez que se recuerdan las épocas doradas del equipo.

Tras colgar las botas, Pernía no se alejó del deporte, sino que encontró una nueva pasión: el automovilismo. Su habilidad y destreza pronto lo convirtieron en uno de los pilotos preferidos de Ford. En las pistas de Turismo Nacional (TN) y Turismo Carretera (TC), demostró que su espíritu competitivo trascendía el campo de juego. En 1997, al volante de un Ford Falcon, obtuvo el subcampeonato del TC, solo superado por el multicampeón Juan María Traverso.

Pernía también ha dejado un legado familiar en el deporte, siendo padre de Leonel y Mariano, quienes siguieron sus pasos primero en el fútbol y luego en el automovilismo, destacándose en categorías de nivel nacional. La historia de Vicente Alberto Pernía es una de esas que inspiran, que muestran cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a una persona a triunfar en más de un escenario, dejando una huella imborrable en la historia del deporte argentino.


Descubre más desde Cultura y Turismo Misiones

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tendencias

Blog de WordPress.com.

Descubre más desde Cultura y Turismo Misiones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo